Partimos de videos en loop de microorganismos grabados al microscopio que han pasado por un proceso de postproducción de color y efectos visuales (con After Effects)
El sonido son grabaciones de la naturaleza, viento, lluvia, pájaros, hojas, animales... Ambas pistas de video y sonido se incluyen en una librería de processing y openframeworks que es la que crea una arquitectura interactiva. Como resultado tenemos un arbol de la vida tal del siglo XXI, representando la evolución de las especies y la conexión con el universo con las nuevas herramientas técnicas y artísticas.
Processing y Openframeworks Herramientas open source, es decir, de código libre y abierto, que gracias a una gran comunidad de usuarios se mantienen vivas y creciendo. Son librerías ideadas para facilitar a diseñadores, artistas y, en general, personas con menos relación con la programación, el desarrollo y producción de proyectos multimedia e interactivos. También utilizaremos alguna librería de Visión Artificial (OpenCV) para incluir interactividad con el publico y presencia del mismo.
Como resultado tenemos un árbol de la vida tal del siglo XXI, representando la evolución de las especies y la conexión con el universo con las nuevas herramientas técnicas y artísticas.
Para la instalación final será muy interesante proyectar sobre Placa de Petri http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_Petri, espejos etc.. todavía por definir.

0 comentarios:
Publicar un comentario